Boleto cetrino

Sección: Luridi. Sombrero color pardo herrumbre, pero puede variar al ocre claro o amarillento. Cutícula seca que verde-azulea con el roce, lo mismo que los tubos. Poros rojos. Pie con gruesa retícula. Base del pie remolacha rojizo oscuro. Carne roja bajo los tubos.

Boleto de pie rojo

Sección: Calopodes. Sombrero 5-15, claviforme o cilíndrico, con margen excedente. Cutícula seca, algo aterciopelada, de color variable, tonalidades claras, blancuzco, amarillento o castaño. Tubos adnatos y largos, color amarillo pálido, virando a oliváceo. Poros amarillos, pequeños y redondeados. Tubos, poros y carne, azulean al corte. Pie con evidente retícula, amarillo arriba y rojo abajo. Carne…

Cicuta verde

Carpóforo color verde oliváceo brillante (recuerda al satén), que puede amarillear y después blanquear. ¡Ojo!, no hay dos Phalloides iguales. Sombrero carnoso que suele conservar restos de velo blanco y se rompe con facilidad, con fibrillas radiales. Láminas frágiles y libres, de color blanco. Pie blanco con manchitas verdes, fibroso (se astilla al partir). Anillo…

Matamoscas

Cutícula carnosa, color rojo escarlata (de viejo torna a naranja parduzco), con numerosos “copos” blancos, restos de la volva original (podría desaparecer con lluvia, variando su aspecto). Sombrero con bordes estriados. Láminas blancas, con lamélulas, libres y desiguales. Heterogénea (sombrero y pie separables). Pie blanco, cilíndrico, con anillo amplio, colgante, flexible y persistente. Volva desgarrable…

Champiñon amarilleante

Flavescente, vira claramente (sobre todo en el borde del sombrero y base del pie) a amarillo limón, al frotar o echarle alcohol. El sombrero es blanquecino, con escamitas marrones, tiende a achatarse y puede presentar variedad de texturas (liso, rugoso, con escamas). Láminas delgadas y estrechas, del blanco grisáceo al marrón, tras pasar por el…